Si tuviéramos que referirnos a la cuna o las cunas de la música
underground nos toparíamos de frente con que es complicado establecer a
día de hoy un punto en el mapa en el que se desarrolle el centro de la
actividad musical en torno a un estilo. No obstante, resulta muy útil
recurrir a una escala temporal y geográfica que nos permita observar
como a pesar de la globalidad que abarca al mundo de la música, cada
banda bebe de su entorno y crece apoyándose en él. Desde el post-rock de
la costa pacífica de EEUU, al sludge del siglo XXI en la costa este; el
nuevo rock desértico que llega desde el frío norte de Europa a las
innovadoras corrientes británicas.
Cuarto álnum de la banda de Austin (Texas) The Sword. Producido James Robbins, quién ya ha trabajado con bandas como Clutch. El resultado es el de siempre, The Sword prosiguen en la línea ascendente y "Apocryphon" es otra prueba más de ello.
Con gran distorsión, notables cambios de ritmo y una suculenta selección de los riffs más machacones, tanto graves como pesados, o tan directos a la yugular, esto y más ofrece la banda norteamericana en su nuevo "Apocryphon".
Sin el concepto de sus primeros álbumes como "Age of Winters" The Sword parecían haber perdido el rumbo en su último álbum. El cambio de sonido hace remontar al cuarteto americano.
La
banda a diferencia de las demás nunca se va por el terreno de la
experimentación, ni se envuelve en una nube psicodélica con largas
canciones como muchos grupos del panorama, The Sword hacen una especie de stoner metal,
muy diferente al de cualquier banda con la misma etiqueta. Usan su
estilo particular y lo mezclan con los riffs que perfectamente puede y
han hecho bandas como Metallica en los 80 y 90, pero con su sello particular, por eso The Sword, son lo que son hoy en día, se han ganado el cielo ellos solitos.
Digamos que con este nuevo "Apocryphon",
no ofrece un cambio musical en la banda, como decía se siguen
manteniendo en su línea, pero el estallido es más maduro. Se nota no
solo todas las giras que han hecho sino que sus 3 anteriores obras no
son ningún vacío. The Sword trabaja a lo grande sobre una gran base que ellos mismos han construído. Sin embargo y a diferencia de los demás "Apocryphon" es
más pesado que sus predecesores, pero también se digiere mejor.
The Sword - Apocryphon
Napalm Records 2012
Tracklist:
01 The Veil Of Isis
02 Cloak Of Feathers
03 Arcane Montane
04 The Hidden Masters
05 Dying Earth
06 Execrator
07 Seven Sisters
08 Hawks & Serpents
09 Eyes Of The Stormwitch
10 Apocryphon
Oblongo Bisonte es tu nuevo blog de referencia musical de género underground y alternativa.
Crónicas, reportajes, entrevistas y todas las novedades que hacen del rock un modo de vida.
martes, 30 de octubre de 2012
Mi nombre es Miguel García Salvadores. Actualmente estudio periodismo en
la UCM. En lo relacionado al mundo del peridosmo me interesan los temas
relacionados con la gastronomía y la cultura, en especial la música. Aunque
no confío demasiado en mi futuro en el periodismo me consideraría
satisfecho de llegar a trabajar para medios, tanto de prensa escrita
como digital.